Desde que salió Old World, la gente está buscando la forma para adaptar el juego a partidas pequeñas de 500 o 1000 puntos.
Bueno, Workshop ha escuchado vuestras plegarias.
Ha sacado un modo de juego en el nuevo Arcane Journal de War of Settra’s Fury en que:
- Las partidas duran 5 turnos en lugar de 6.
- Los ejércitos son de entre 500 y 750 puntos.
- También da la posibilidad de usar estas reglas para un contingente aliado de un ejército mayor (2000-3000 puntos).
¡Al turrón!

Limitaciones de Old World Battle March
El mínimo de tropas no personajes que debe incluirse es de 2 en lugar de 3 (que es la limitación de los ejércitos normales). Estas 2 tropas pueden ser máquinas de guerra, pero no cuentan ni los enjambres ni las bestias de guerra.
De todas las unidades y opciones del ejércto que tienen 0-1 por cada 1000 puntos se puede escoger solo una (no podrías meter un lanzagoblins y darle “hostigadores” a un regimiento de orcos, porque ambos tienen 0-1 y tendrías que elegir una).
- Debe haber un personaje que sea tu general.
- Ningún personaje puede costar más del 25% de los puntos totales.
- Ninguna Unidad Básica puede costar más del 35% de los puntos totales.
- Ninguna Unidad Especial puede costar más del 30% de los puntos totales.
- Ninguna Unidad Singular ni de Mercenarios puede costar más del 25% de los puntos totales.

Puntos de Victoria en el nuevo Warhammer Battle March
Se siguen las mismas reglas de objetivos secundarios y puntos de victoria que se usan para las partidas normales de Warhammer The Old World desde Julio de 2025 que salieron en la Matched Play Guide, pero con los siguientes cambios:
- Matar al general da 50 en lugar de 100.
- Cada estandarte enemigo da 25 en lugar de 50.
- Cada objetivo controlado CADA TURNO DE JUGADOR, 10 puntos.
- Los objetivos se controlan estando a 3 pulgadas en lugar de a 6 y con unidades de potencia 5 en lugar de unidades de potencia 10.
¿Te parecen pocos cambios? pues eso es porque… SON pocos cambios, pero espérate, mira las nuevas misiones:
Objetivos secundarios/misiones en Battle March
Aunque dice que se puede jugar cualquier escenario del juego normal, ellos aconsejan jugar con las siguientes variaciones y con estos planteamientos de objetivo:
- En tableros de 30×44 pulgadas.
- Sin ningún elemento de terreno que mida más de 12 pulgadas en su medida más amplia.
- Una vez puesta la escenografía, se tira un dado. Si el resultado es de 1 a 3 se juegan 2 objetivos y si sale de 4 5 o 6, colocarán 3 objetivos (la disposición te la dejo abajo en imágenes, porque los objetivos tienen una posición fija).
- Los objetivos son peanas de 40mm (las de stormcasts o exterminadores).
- Esos objetivos se colocan en función de estos dos dibujos, CON LA EXCEPCIÓN DE QUE ningún objetivo puede quedar a 3 pulgadas de un elemento de escenografía, así que si eso pasa hay que alejar el objetivo lo mínimo posible para que eso no ocurra.

Recuerda que cada objetivo da 10 puntos de victoria en cada turno de jugador a quien lo controla.


Estos dos planteamientos de objetivos se mezclan con 3 tipos de despliegue, dando lugar a 6 planteamientos distintos de partida.
¿Cuáles son? Aquí te los dejo.
Mapas y despliegues
Una vez puestos los objetivos, se tira un D6 para elegir la forma de despliegue:
- 1-2 Pitched Battle
- 3-4 Close Encounter
- 5-6 Opposed Flanks



En “Close Encounter” y “Opposed Flanks”, si los jugadores lo acuerdan, el trozo de mesa en el que se puede desplegar puede variarse de derecha a izquierda o de izquierda a derecha.
Ojo a esto: dice GW que QUIEN NO HAYA TIRADO EL DADO elige zona de despliegue.
Como si tirar el dado diera algún tipo de ventaja.
En fin.
De cualquier forma, aquí sí que hay un cambio con respecto a las partidas normales: No empieza a desplegar quien elige la zona, sino que ambos jugadores tiran un dado y, quien gana, empieza a desplegar.
NO ELIGE. Simplemente despliega quien saca más en el dado (unidades alternas, esto sí es como siempre).
Al terminar de desplegar todas las unidades, ambos tiran otro dado y quien gana ELIGE quién empieza la partida. No dice nada de que el jugador que acaba antes tiene un +1 en esta tirada.
Sinceramente, no sé qué pensar de todo esto.
Por un lado me da la impresión de que este Arcane Journal al completo se queda corto de contenido (aquí abajo te dejo los otros 3 posts donde te explico en 4 minutitos el contenido: Matadores, Coronas Renegadas y novedades para Reyes Funerarios).
Los cambios son mínimos, prácticamente no se diferencia de una partida normal de Old World pero, ¿si se cambiara más, se seguiría sintiendo como una partida de TOW?
Pues no lo sé.
El caso es que esto es lo que tenemos, esto es lo que GW nos ha dado y creo que el objetivo de este modo es claro: iniciar a gente en Old World para que pasen a partidas de 2000 puntos posteriormente, lo cual es otro motivo por el que Battle March debe ser muy similar al juego base.
En fin, aquí os dejo lo prometido:

Huestes de Matadores Enanos | La Guerra de la Furia de Settra

Coronas Renegadas en Old World | War of Settra’s Fury

Reyes Funerarios: Todas las novedades de La Guerra de la Furia de Settra

Huestes de Matadores Enanos | La Guerra de la Furia de Settra

Coronas Renegadas en Old World | War of Settra’s Fury

Reyes Funerarios: Todas las novedades de La Guerra de la Furia de Settra
Si consideras que hay algún error en el post, puedes hacérmelo saber escribiendo a theoldwarrior@theoldwarrior.com y lo reviso. Espero que disfrutes de ToW.