Máquinas de Guerra Enanas
Warhammer Old World:
cómo funcionan, cuáles son buenas y trucos varios
Las máquinas de guerra son, junto al hacha, el símbolo que representa a los enanos
Excepto al Royal Clan, pero hoy no hablaremos de eso.
Hoy toca hablar de cómo sacarle partido a las máquinas de guerra realmente y cuáles son tan horriblemente malas que ni el puto Burlok Damminson conseguiría sacarles partido.

¿qué máquinas de guerra tienen los enanos en The Old World?
Pues tienen el cañón, la catapulta lanzagravios y el lanzaviortes como unidades especiales, y el cañón órgano, el cercenagoblins y el lanzallamas como unidades singulares.
Todas ellas pueden aprovechar una regla a su favor que las salva de la destrucción absoluta, tanto en combate como a disparos. Es la siguiente:
El reglamento dice que puedes pivotar antes de disparar tu máquina de guerra sin ningún tipo de perjuicio. Eso quiere decir que, si ponemos la máquina de guerra justo en la linde de un bosque o en el borde de una colina SIN TOCAR dichos elementos, el enemigo no te ve pero tú tampoco ves.
La jugada aquí es pivotar la máquina en tu turno, de tal manera que la peana pase a tener una de las esquinas dentro del elemento de escenografía, tal y como os adjunto en la imagen para que se entienda mejor. De tal manera que eres tú quien elige si se te ve o no se te ve, y si ves o no ves.

De esta manera puedes desplegar la máquina oculta para que no le disparen y volarte tu preciado cañón en el turno 1 antes de que ni siquiera lo puedas tú haber estrenado, disparar en tus turnos hasta que veas que la máquina peligra porque le pueden cargar.
Comprendido este principio, empezamos a analizar las máquinas de guerra una por una.
Lanzavirotes enano
¿Cómo funciona el lanzavirotes en TOW? Es distinto a Warhammer Fantasy.
Tira un dado para impactar. Si impacta, hará un impacto por cada fila de la unidad enemigo (si le entra por el flanco, uno por columna).
El número de impactos es fijo, no depende de si matas o no a una miniatura para que el virote le dé a la siguiente (a diferencia de en Warhammer Fantasy).
La penetración de armadura se mantiene fija, mientras que la fuerza va disminuyendo en 1. Así, si le impactas con el virote a una unidad de 3 filas, habrá un impacto de F6, otro de F5 y otro de F4. Todos ellos con -3 a la armadura y heridas múltiples.
El lanzavirotes enano tiene acceso a una runa (que en séptima edición era obligatoria) y es que te da +1 a la fuerza. Por tanto, se te pone con fuerza 7 y quita toda la salvación por armadura, en lugar de tener un -3. ¿Es esto interesante? Sí. ¿Es obligatorio? No.
Pasa de costar de 55 puntos a 75; es un incremento importante y ya va a depender de hasta qué punto tú puedas cuadrar la lista.
De esta manera, piensa que no solamente sirve para herirle mejor a los bichos grandes, que normalmente será a 3+ sino que, al atravesar filas disparando a unidades, todos los impactos tendrán ese +1 a la fuerza, lo cual es muy interesante. Pillas el flanco de unos ogros dragón y pasas a atravesarlos como si fueran mantequilla.

Este es Fraquito.
Es el artillero de un amigo que juega lanzavirotes, pero nunca consigue impactar.
¿El lanzavirotes es jugable? Sí lo es. Fíjate que, incluso con la runa, es más barato que el de los elfos.
Pero recuerda que hay que tirar para impactar, que en esta edición es muy fácil que una miniatura enemiga tenga cobertura a no ser que sea Objetivo Grande.
Cómo evitamos tirar para impactar? comprando una…
Catapulta Lanza agravios Enana
En cuanto a la catapulta, en esta edición hay diferencias importantes. Si bien antes en otros momentos se podía poner la plantilla en la parte de la unidad que más te convenga, ahora el reglamento dice que hay que ponerla en el centro de la unidad enemiga. Solo una miniatura será afectada por el impacto con el doble de fuerza. Y recuerda que los parciales impactan a cuatro o más.
Utiliza plantilla pequeña redonda. Desde el punto donde la colocas se dispersa un dado de artillería en la dirección que diga el dado de las flechas, y aquí hay dos opciones.
Opción 1: disparo normal con visión. En el caso de sacar un hit cuando estás viendo al enemigo, la plantilla se queda donde la pusiste, no se dispersa nada.
Opción 2: fuego indirecto. Si no ves al enemigo puedes elegirlo como objetivo igualmente, y esto se hace muy interesante unido al principio de pivotar la miniatura antes de disparar que nos permite el reglamento (el turno en que toca esconder el lanzaagravios enano aún puedes disparar. Y ahí aprovechas para elegir a ese mago escondido detrás de una colina).
Si disparas de forma indirecta y sacas un hit, la piedra se sigue dispersando (en dirección de la flecha pequeña), pero se dispersa menos, ya que en lugar de dispersarse la cantidad de pulgadas que dice el dado, a esa cantidad se le resta la habilidad de proyectiles de la dotación.

Cañón Enano
Las comparaciones son odiosas, pero aquí hay que hacerlas.
El cañón enano tiene fuerza 8 y hace 1D3 heridas con -2 a la armadura y armor bane 2.
El cañón imperial tiene fuerza 10, hace 1D3+1 heridas con -3 a la armadura armor bane 2.
Aceptando esto, hay que tener en cuenta que el cañón enano es bastante barato, y que puede acceder a la runa de la recarga que hace que, aunque tengas el resultado de problemas de no poder disparar al siguiente turno, poder hacerlo.
Para maximizar la probabilidad de impactar con tu cañón, elige un punto VISIBLE del tablero que esté a 7 pulgadas del frente de la unidad objetivo o a 10″ del fondo de la misma.
Luego, como siempre, tira un dado de artillería y aleja el punto marcado la cantidad de pulgadas que diga el dado y luego tira cuántas miniaturas arrastras con el rebote de la bola (si en esta segunda tirada sale problemas, la bola se clava en el suelo). Los objetivos grandes y las colinas hacen que los rebotes se detengan automáticamente al tocarlas.
- Games Workshop – Warhammer – Dwarfen Mountain Holds: cañón enano y pistola de órgano
- Potente artillería para usar con Dwarfen Mountain sostiene ejércitos en juegos de Warhammer: The Old World
- Aplasta a los enemigos con explosiones devastadoras de artillería enana en auge
Ten en cuenta que el cañón, aparte de la bola del cañón como tal puede disparar usando la metralla a 12 pulgadas, que es realmente efectiva, incluso más que un cañón órgano, debido a un detalle muy particular: y es que no tiene que tirar para impactar, a diferencia de, como ya veremos, el cañón órgano y el cercenagoblins. Por lo tanto es realmente buena.
Hace el número de impactos que diga el dado de artillería, de fuerza 4 y -1 a la armadura. Suficiente para limpiar cualquier tropa ligera enemiga.
Cañón Lanzallamas
¿Es viable? El cañón lanzallamas es malísimo.
Y con ésto podría cerrar.
Pero te explico cómo funciona. Porque soy así de buena gente.
¿Cómo funciona el cañón lanzallamas? Pon la plantilla de llamas con el extremo fino tocando la peana del lanzallamas y la parte gruesa apuntando a la unidad objetivo (por lo que puedes elegir aquí su encaramiento hasta cierto punto).
Muevela MÁXIMO 12″ hacia la unidad objetivo.
Y ahora tira el dado de pulgadas. Si no te salen problemas, mueve la plantilla las pulgadas que diga el dado exactamente (esta vez no puedes elegir desplazarla menos como en el paso anterior). Ahí es donde la plantilla se coloca.
El problema de esto es que se la decisión se toma antes de saber cuánta distancia tienes disponible para mover la plantilla.
Hay que tener en cuenta que, además de lo jodido que es atinar, la plantilla de llamas en esta edición sí tiene impactos parciales. Por lo tanto, dada su forma fina y al aumento de tamaño de las peanas en The Old World, a casi nada le vas a dar completo y va a ser muy muy difícil hacer daño realmente por mucha fuerza 5 que tenga.
El lanzallamas podría ser más jugable si:
- Pudieras elegir el encaramiento de la plantilla 360º.
- Pudieras elegirlo una vez sepas la cantidad de pulgadas que puedes mover la plantilla y no antes de tirar el dado.

Por supuesto, si se saca un resultado de problemas en la tirada de avanzar la plantilla, el cañón tiene problemas. No es fiable como un lanzavirotes.
Cañón órgano y Cercenagoblins
¿Cuál es el bueno? La respuesta corta de esta pregunta es NINGUNO, por el simple hecho de que tiran para impactar en una edición en la que cualquier tonto se te mete detrás de cobertura porque el piquito de la peana lo tiene escondido detrás de otra miniatura que él mismo ha puesto delante. Se hace muy complicado impactar y hacer daño con este tipo de máquina.
La diferencia entre ellos: el cañón órgano tira dos dados de artillería, y ese es el número de disparos. Fuerza 5, -1 armadura, armor bane 2, llega a 30 pulgadas,
El cercenagoblins tira un solo dado de artillería más 1d3 por cada fila enemiga (columna si le entra por el flanco). Ese será el número de disparos. Tiene Fuerza 4, -1 armadura y armor bane 1. Llega a 36 pulgadas (el alcance es lo único que tiene mejor que el cañón órgano, lo cuál podría ayudarle a impactar mejor ya que su distancia corta es de 18 en lugar de 15″).
Tiene resistencia 6 en lugar de 7 a disparos, y 2 heridas en lugar de 3 en combate. En fin…
Resulta paradógico cuanto menos que las máquinas de guerra que ocupan slot de Unidad Especial sean mucho más jugables que las que son Unidad Singular.
En cualquier caso espero que os haya servido el análisis tanto a los que jugáis enanos como a los que os encontráis enanos al otro lado de la mesa. Si has llegado a leer hasta aquí ole tus huevos, te dejo aquí abajo la sección de enanos entera donde vas a encontrar otros post sobre aspectos que seguro no sabías de los enanos en WTOW.

FAQs en español

🍺Matadores: todas las opciones disponibles

🌳 ¿Cuáles son las mejores flechas para Silvanos?
Si consideras que hay algún error en el post, puedes hacérmelo saber escribiendo a theoldwarrior@theoldwarrior.com y lo reviso. Espero que disfrutes de ToW.